Invertir en el envejecimiento significa un futuro mejor para todos

La siguiente columna invitada se publicó en el Denver Gazette el 12 de junio de 2023. Haga clic aquí para leer la columna completa.

Por Joie Glenn, presidenta de la junta directiva de la iniciativa Next50

Nos estamos haciendo mayores, individualmente y como sociedad. Se proyecta que la población de personas de 65 años o más en la región metropolitana de Denver crecerá en 99% para 2050. Los adultos mayores superarán en número a los niños por primera vez en la historia de Estados Unidos.

Podemos optar por ver este cambio demográfico como un “tsunami de plata” o una oportunidad de oro. La diferencia radica en las inversiones que hacemos hoy para garantizar que nuestra población mayor pueda seguir siendo contribuyentes activos y comprometidos a sus comunidades y economías locales.

Desafortunadamente, cuando se trata de inversiones filantrópicas, vamos en la dirección equivocada. Menos financiadores tienen el envejecimiento y la longevidad como áreas prioritarias. Según Candid, un grupo de investigación que analizó las subvenciones otorgadas por las fundaciones más grandes de Estados Unidos, sólo el uno por ciento de esos dólares se destinó a proyectos relacionados con el envejecimiento. El veintiocho por ciento apoyó proyectos que benefician a niños y jóvenes.

¿Qué está sucediendo? Es probable que algunos…. (Haz click aquí para seguir leyendo)

es_MXEspañol de México